Necesita ayuda?

Llame a la línea de apoyo

415-431-2562 (ALMA)

Testimonios: Evento «Si Se Puede»

Por el mes de la conciencia sobre violencia doméstica, tuvimos un panel en ambas de nuestras oficinas, a partir de 19 de octubre y termina 22 de octubre. Varias organizaciones y agencias comunitarias incluyendo el Instituto Familiar de la Raza, La Clínica de la Raza, el Centro de Justicia Familiar y terapeutas hicieron presentaciones sobre los recursos que están disponibles para las sobrevivientes.
Abajo esta la historia de nuestras dos miembras que fueron reconocidas durante nuestra décima conferencia de “Si Se Puede”!
Mi nombre es María Cortes. Gracias MUA por permitirme a través de esta gran organización poder compartir un poco de mis experiencias. Mi niñez fue muy difícil—sufrí mucho y me dejó un daño emocional, lo cual sigo trabajando. Cuando conocí la organización se me brindó la oportunidad de sanarme y también me di cuenta que aun ya de adolescente, joven y ahora ya de madre yo seguía en violencia doméstica. Yo pensaba que era normal ya que la mayor parte de mi vida había pasado violencia verbal, física, golpes, sexual. Había todo tipo de abuso hacia mí pero para mí era normal ya que era la forma que yo pensaba que era la vida. Cuando llegue a MUA, fue como si me hubieran despertado y dicho: “Hey María, despierta! La vida es bonita y más bonita es vivirla sin dolor y miedo”. Me han dado la oportunidad de sanarme. Ahora tengo metas en la vida y sueños por cumplir. Para mí ha sido de gran beneficio ver mi crecimiento personal porque ahora tengo las herramientas necesarias para seguir demostrándome a mí misma y a los demás que soy una mujer valiente, que puedo tomar mis propias decisiones, y que no importan las discapacidades físicas, todo se puede lograr. He aprendido a quererme, respetarme, aceptarme y saber qué es lo que quiero. He completado varias metas y ahora tengo nuevas formas de ver, sentir, pensar, cambiar y sobre todo creer en mí. Seguiré tomando riesgos y posibilidades para lograr una vida mejor. Estoy muy agradecida por mi consejera, Laura, a quien conocí por primera vez cuando yo estaba en el refugio. Laura me regaló un cálido abrazo que en ese momento para mi significaba mucho, y fue la primera vez que yo recibía algo así. Sin su apoyo yo no habría logrado llegar hasta aquí. Gracias Laura, Gracias MUA–por enseñarme a volar y todo lo que podemos lograr con esfuerzo, valor y coraje y ganas de atrevernos hacer cosas diferentes. Estoy orgullosa del cambio que he hecho en mi vida para ahora vivir una vida sin violencia y ofrecerle a mi hija una vida sin violencia–una vida sin dolor. Gracias MUA por enseñarme una vida que no duele. Le doy infinitas gracias a Dios por haberlas puesto en mi camino.

 

Mi nombre es Erika Sánchez. Soy inmigrante mexicana, y viví en una relación disfuncional por 12 años. En mi relación me hice madre de dos hijos y vivía pensando que era normal lo que yo estaba viviendo. No quería dejar a mis hijos sin padre y tenia mucho miedo de fallarles a mis hijos si lo dejaba porque no tenía un trabajo. Mi marido no me dejaba salir, no tenía amigas,  y no conocía a nadie hasta que llegue a Mujeres Unidas y Activas en el 2010. Llegue con mucho miedo de que mi esposo supiera que yo estaba buscando ayuda. Tenía que mentirle, diciéndole que tenía que llevar a mis hijos a un programa o al doctor pero al fin se dio cuenta através de preguntar a los niños donde yo estaba asistiendo. Después se volvió más controlador y manipulador. Empezó a aislarme más—no pude salir por algunos meces y  la violencia aumentaba.  Regrese a Mujeres Unidas otra vez, sabiendo que la violencia aumentaría, pero nada me detuvo. Al ver las caritas de mis hijos me daba el valor y la fuerza de seguir luchando por un mundo mejor para ellos. La consejería y los entrenamientos de MUA fortalecieron mi auto estima y ahora soy una mujer valiente,  independiente, y líder de mi propia  vida y de mi comunidad.

Reconocidas si se puede

Contributor

MUA - Mujeres Unidas y Activas

MUA is a grassroots organization of Latina immigrant women with a dual mission of personal transformation and community power. Creating an environment of understanding and confidentiality, MUA empowers and educates our members through mutual support and training to be leaders in their own lives and in the community. Working with diverse allies, MUA promotes unity and civic-political participation to achieve social justice.

View All Posts by MUA - Mujeres Unidas y Activas