Necesita ayuda?

Llame a la línea de apoyo

415-431-2562 (ALMA)

MUA Condena la Cancelación del Programa de TPS para Salvadoreños

Esta semana, la Administración de Trump anunció que el 19 de septiembre del 2019 terminaría el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 200,000 salvadoreñas y salvadoreños quienes han vivido en Estados Unidos desde antes del 2001.  Esta decisión impactará unas 50,000 personas en el estado de California y amenaza dejar a sus hijos y familiares sin ellos.

Este anuncio sigue una serie de ataques anti-inmigrantes de parte de este gobierno.  En los últimos meses, la administración también anunció que terminaría los programas de TPS para miles de inmigrantes y refugiados nicaragüenses, haitianos y sudaneses.  Aún están pendientes noticias sobre qué ocurrirá con los demás países que cuentan con este programa, como Honduras, Siria y Nepal.  Adicionalmente, al final del año pasado, la administración anunció la terminación del programa DACA, el cual afecta 800,000 jóvenes inmigrantes y sus familias, ha dirigido ataques a ciudades santuario y ha amenazado al estado de California por haber pasado el Acta de los Valores.

Juana Flores, Directora Ejecutiva de MUA, responde a esta noticia, ¨Millones de salvadoreñas han tenido que huir condiciones de vida insostenibles, entre ellas la violencia, la extrema inequidad económica y los desastres naturales.  Es inhumano quitar esta protección a nuestras familias, vecinas y seres queridos, quienes ya tienen raíces aquí.  Más bien, es necesario luchar por una solución permanente, dándole estatus a los millones de inmigrantes indocumentados en este país.¨

MUA esta comprometida a seguir luchando por todas las personas impactadas por esta decisión y seguir trabajando para defender y expandir los derechos de todas y todos los inmigrantes.  Seguiremos educándonos sobre nuestros derechos y organizándonos para protegernos unas a las otras, participando en redes de respuesta rápida y en abogacía para cambiar las políticas migratorias.  Pedimos que nuestra comunidad de inmigrantes y aliados se mantenga unida en resistencia contra los ataques xenofóbicos y racistas de esta administración, cuales atentan contra nuestra seguridad y salud.  Exigimos que nuestros congresistas actúen hoy para proteger la comunidad inmigrante sin ningún compromiso que nos ponga  en mayor peligro.

Personas impactadas por esta decisión tienen hasta el 19 de septiembre del 2019 para ajustar su estatus migratorio.  Dada la injusticia de las leyes migratorias actuales, muchas quizás no tengan una opción para esto.  Sin embargo, es aconsejable consultar con abogados de organizaciones confiadas para evaluar sus opciones.  Para contactar a organizaciones de servicios legales avalados por el estado de California a través del programa One California, presione aquí.  Mientras tanto, seguiremos trabajando para cambiar esta realidad y exigir dignidad para todas y todos los inmigrantes.

Contributor

MUA - Mujeres Unidas y Activas

MUA is a grassroots organization of Latina immigrant women with a dual mission of personal transformation and community power. Creating an environment of understanding and confidentiality, MUA empowers and educates our members through mutual support and training to be leaders in their own lives and in the community. Working with diverse allies, MUA promotes unity and civic-political participation to achieve social justice.

View All Posts by MUA - Mujeres Unidas y Activas