NO Toleraremos la Política de la Cero Tolerancia
Muchas mujeres inmigrantes que tomamos la decisión de migrar a los Estados Unidos con nuestros niños hemos tenido que hacer sacrificios profundamente difíciles: pasar por humillaciones y discriminación por ser Latinas, miedo y pobreza por ser indocumentadas, entre otras cosas. Como madres, consideramos que estos sacrificios valen la pena si han de ofrecerle a ellos la oportunidad de una vida prospera y con paz. Pero la separación de los hijos es para una madre como una condena de muerte. Es algo que no se puede olvidar ni superar, algo que nos marca para toda la vida.
Hemos estado escuchando con horror sobre cómo el gobierno de los Estados Unidos bajo el Presidente Trump está en la frontera inhumanamente separando de sus hijos a padres y madres inmigrantes, incluyendo a pequeños de hasta 4 o 3 añitos de edad, quienes quedan en manos de un gobierno que no valora su vida, un gobierno que admite tener “cero tolerancia” para su presencia en éste país, para su existencia.[1] Ésta política es una violación tan profunda de la vida de estos pequeños, que refleja una corrupción moral por parte del gobierno que la aplica. Una violación que miles de profesionistas y organizaciones expertas en salud mental están comparando con casos históricos similares de separación familiar, así como cuando niños afro-americanos fueron vendidos en los mercados de esclavos, o cuando niños indígenas nativos de Norteamérica fueron arrebatados de sus padres para civilizarlos, y el Holocausto.[2]
El gobierno le llama a ésta nueva política la “Cero Tolerancia,” lo cual se refiere a la decisión de procesar en el sistema penal y meter a la cárcel a todas las personas que llegan a cruzar la frontera sin documentos. Es una política con un propósito punitivo que intenta desalentar la inmigración a éste país aún si esto requiere de violaciones al debido proceso y los derechos humanos más básicos.
Pero no debemos olvidar las razones por las cuales estos padres y madres de familia vienen huyendo a los Estados Unidos, y la responsabilidad de éste gobierno en implementar políticas en América Latina que han creado infiernos en los países donde nacimos los inmigrantes. Por experiencia propia sabemos que muchas madres que toman el riesgo de cruzar la frontera lo hacen desesperadamente por no encontrar otra opción para proteger a sus hijos. Vienen de países con malos gobiernos impuestos por políticas de intervención de Estados Unidos que ayudan únicamente a los intereses de ese gobierno sin importarle las consecuencias humanas que sufren las familias que son forzadas a emigrar. Muchas de las madres que ahora emigran vienen de haber sobrevivido guerras en sus países que las dejaron con grandes traumas. En otros casos las políticas de libre comercio entre esos países y los Estados Unidos han acabado con los trabajos agrícolas que muchas de ellas antes hacían, dejándolas en la pobreza, sin poder cubrir las necesidades básicas de sus familias. Y muchas madres solteras vienen huyendo de la violencia en sus hogares que en muchos casos llega hasta la muerte.
Sin embargo, esta semana escuchamos al Procurador General Jeff Sessions anunciar otra nueva decisión a través de la cual el gobierno estadounidense dejará también de ofrecer la protección de asilo a personas que vienen a éste país como refugiados.
Estas políticas demuestran que el gobierno del Presidente Trump está dispuesto a destruir los valores democráticos del pueblo estadounidense, y a violar las leyes internacionales y los Derechos Humanos que por muchas décadas éste mismo país ayudo a establecer.
A nuestras hermanas y nuestros hermanos inmigrantes quienes son padres cuyas familias están sufriendo estas atrocidades les extendemos nuestro amor, nuestra solidaridad y nuestra indignación. Les aseguramos que no están solos y que nosotras seguiremos luchando para resistir estas políticas racistas e inhumanas. También continuaremos a trabajar para hacer de Mujeres Unidas y Activas un lugar de santuario y de refugio para mujeres inmigrantes quienes sientan el temor de que sus familias sufran la misma condena.
A nuestros aliados les pedimos que mandemos todos juntos un mensaje de cero tolerancia a estas atrocidades. Hacemos éste pedido especialmente a aquellos quienes tienen una voz protegida, quienes pueden ejercer su poder de protesta y pueden demostrar su indignación sin miedo a la deportación.
La separación de hijos de sus padres no es algo que podemos tolerar. La detención de niños menores de edad en cárceles y prisiones no es algo que podemos tolerar. No toleraremos la violencia ejercida por el estado en contra de nuestras familias inmigrantes y refugiadas.
Únete a nosotras!
Éste jueves 14 de junio para un rally de Las Familias Pertenecen Juntas
Hayward: https://www.facebook.com/events/1736830406398646/
San Jose: https://www.facebook.com/events/255995971643109/
Other locations: http://map.familiesbelong.org/search.php
Y el 20 de junio en Sacramento para Defender los Valores de California
https://www.facebook.com/events/1286034674860535/
Vea a MUA en Univisión hablando sobre el acción que organizamos con aliados afuera de las oficinas del Sheriff Ahern de Alameda.
[1] https://www.vox.com/2018/6/11/17443198/children-immigrant-families-separated-parents
[2] https://childsworldamerica.org/stop-border-separation/stop-border-separation-text-preview/
Contributor
MUA - Mujeres Unidas y Activas
MUA is a grassroots organization of Latina immigrant women with a dual mission of personal transformation and community power. Creating an environment of understanding and confidentiality, MUA empowers and educates our members through mutual support and training to be leaders in their own lives and in the community. Working with diverse allies, MUA promotes unity and civic-political participation to achieve social justice.
View All Posts by MUA - Mujeres Unidas y Activas