Saltar al contenido

Conozca sus Derechos

En MUA, creemos que todas las personas tienen el derecho de vivir con dignidad, respeto y seguridad. Estamos comprometidas a empoderar a las personas brindándoles recursos, educación y apoyo para que comprendan y puedan defender sus derechos.

Sus Derechos Constitucionales

  • No abra la puerta si un agente de inmigración está tocando.
  • No responda preguntas de un agente de inmigración. Usted tiene el derecho de permanecer en silencio.
  • No firme nada sin hablar primero con un abogado. Usted tiene derecho a consultar con un abogado.
  • Si está fuera de su casa, pregunte al agente si es libre de irse. Si la respuesta es sí, váyase con calma.

Si la Policía Pregunta sobre su Estatus Migratorio

Cómo Reducir el Riesgo para Usted

  • Manténgase calmado. No corra, discuta, resista ni obstruya al oficial, incluso si cree que se están violando sus derechos.
  • Mantenga sus manos donde la policía pueda verlas.
  • No mienta sobre su estado migratorio ni proporcione documentos falsos.

Sus Derechos

  • Usted tiene derecho a permanecer en silencio y no tiene que discutir su estado migratorio o de ciudadanía con la policía, agentes de inmigración u otros funcionarios.
  • Cualquier cosa que le diga a un oficial puede ser utilizada en su contra en la corte de inmigración.
  • Si no es ciudadano de EE.UU., y un agente de inmigración le pide sus documentos de inmigración, debe mostrarlos.
  • Si un agente de inmigración le pide permiso para revisarlo a usted o sus pertenencias, tiene derecho a decir NO. Los agentes no pueden revisar sin su consentimiento o causa probable.
  • Si es mayor de 18 años, lleve consigo sus documentos de inmigración en todo momento. Si no los tiene, déjeles saber que desea permanecer en silencio o que desea hablar con un abogado antes de responder cualquier pregunta.

Qué Hacer en un Encuentro con Agentes Policiales

  • En algunos estados, debe proporcionar su nombre si la policía o agente de inmigracion se lo solicita. Sin embargo, no tiene que responder a otras preguntas. (Recomendamos que de solo su nombre, para que en caso de que su familia necesite buscarla, tengan el nombre correcto).
  • Si está manejando y lo detienen, el oficial puede pedir su licencia de conducir, registro y prueba de seguro. No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio.
  • Los funcionarios de aduanas pueden preguntar sobre su estatus migratorio al entrar o salir del país. Si usted es residente permanente legal, se recomienda responder sus preguntas. Si no posee una visa o ciudadanía, pueden negarle la entrada a EE.UU. si se niega a responder.

Recursos Adicionales

Si necesita apoyo, estas líneas de crisis están disponibles las 24 horas del día:

Refugio A Safe Place: 510-536-7233

Refugio Building Futures with Women and Children: 1-866-292-9688

Crisis Support Services of the East Bay: 1-800-309-2131

Refugio Ruby’s Place: 1-888-339-7233

Tri-Valley Haven: 1-800-884-8119 y 925-449-5842

Center for Domestic Peace: 415-924-6616 (Español: 415-924-3456)

WOMAN, Inc. – referrals (SF): 415-864-4722 (Español: 1-877-384-3578)

Next Door: 408-279-2962

Family Violence Law Center – Mobile Response Team: 1-800-947-8301

National Domestic Violence Hotline: 1-800-799-7233

Queer Asian Women & Transgender Hotline: 1-877-751-0880

Línea de Asalto Sexual – Bay Area Women Against Rape: 510-845-7273

Casa del Sol: 510-535-6200

Línea Nacional de Asalto Sexual: 1-800-656-4673

Family Justice Center Hotline: 1-800-947-8301

Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)Para más información o apoyo legal, puede comunicarse con la AILA.


Si necesita recursos e información en Mam: https://www.mayanleague.org/resources